lunes, 6 de julio de 2009

La publicidad registró "el peor momento de su historia"

El mercado publicitario registró "el peor momento de su historia" en el primer semestre de 2009 con una caída media de su inversión cercana al 30 por ciento, debido a la "fuerte contracción" por la que atraviesa, según refleja el último panel Zenthinela, indicador que mide esta actividad, y del que se desprende que "aunque los resultados siguen siendo pesimistas, se perciben ciertas mejoras que son síntoma de un posible cambio de tendencia".

En este sentido, este nuevo indicador, el tercero hecho público en lo que va de año, advierte también de que este año podría caer un 18 por ciento en su conjunto, un punto más de lo previsto. No obstante, las cifras parecen indicar que las caídas se reducirán en el segundo semestre "hasta valores de un solo dígito".

LOS MEDIOS TRADICIONALES, "MÁS RESISTENTES"

Igualmente, reconocen que también se están viendo afectados por las dificultades y que recogen peores cifras que en los meses anteriores. En esta línea, señalan a los medios tradicionales como "los más resistentes a la crisis", donde incluyen a algunas modalidades televisivas, los medios para inmigrantes y la radio.

Finalmente, la mayor parte de los panelistas afirma que la salida de la crisis "no se producirá antes del segundo semestre de 2010". Para la mitad de ellos próximo año, será entonces cuando repunte, mientras que una tercera parte piensan que no se producirá hasta 2011 o más tarde. Así, todos coinciden en que se trata de índices "muy malos" pese a que muestran una situación algo mejor que en meses anteriores.

El nivel de atención a la publicidad en los vídeos online es casi 3 veces mayor que el de la televisión

Casi la mitad de los internautas españoles consumen diariamente vídeos on line (46%), según un estudio realizado por Havas Digital.

Entre las principales conclusiones del estudio se encuentra que el consumo de vídeo on line se realiza principalmente para el entretenimiento del usuario, independientemente del tipo de vídeo consumido. En esta modalidad se produce una característica que se diferencia del tradicional consumo televisivo, ya que en el caso del vídeo on line el consumo se reparte durante todo el día, alargándose de esta forma el prime time.

Se ha comprobado además que existe un importante componente social como característica de este nuevo consumo, ya que según los resultados del estudio, el 44% de los vídeos no sólo se ven sino que también se comparten, con familiares y amigos principalmente.

El estudio analiza también el aspecto publicitario relacionado con los vídeos on line y concluye que no existe percepción de saturación publicitaria por parte de los consumidores ya que solamente el 20% de los usuarios recuerda haber visto publicidad asociada al vídeo.

Google lleva la publicidad a las aplicaciones móviles (google Adsense)

El mercado de la telefonía móvil parece experimentar un notable crecimiento con la llegada de la última generación de dispositivos y teléfonos móviles.

La compañía Google no ha dejado pasar la oportunidad de seguir innovando y liderando el sector de la publicidad online con la puesta en marcha de un nuevo servicio que permitirá insertar publicidad en cualquier tipo de aplicación móvil a modo de anuncios de texto y gráficos.

Esta nuevo servicio o programa denominado Adsen For Mobile Aplications hasta el momento en fase beta, está disponible exclusivamente para desarrolladores y se posiciona como el candidato a liderar el mercado de la publicidad móvil a la vez de ganar terreno a compañías como Greystripe o Admob, competencia directa de Google acaparando alrededor del 40% de los anuncios de los iphones en todo el mundo.

Sin duda este tipo de programas serán de gran ayuda para potenciar las acciones de publicidad y marketing móvil, ofreciendo a empresas y anunciantes un nuevo canal como soporte publicitario y sobre todo, con un público objetivo y creciente a pasos agigantados gracias a la proliferación y crecimiento de la tecnología móvil

viernes, 10 de abril de 2009

Internet es el futuro de la publicidad y las campañas de marketing


A través de los últimos años hemos sido testigos de la proliferación que ha tenido internet. Ha ido ganando terreno y mucha popularidad en muy poco tiempo. Se ha convertido en una potente forma de hacer publicidad y campañas de marketing.

Hoy en día hablar de marketing online, y publicidad en internet parece ser un tema que esta en boca de todos, hemos de reconocer que los medios digitales han supuesto una esperanza para un sector publicitario sumergido en una profunda crisis.

Al pensar sobre el porque los medios de publicidad tradicionales han sido dejados de lado en cierta manera, lo primero que se nos viene a la mente es que la crisis es la culpable. Y es cierto que esta recesión afecta en mayor o menor medida a la gran mayoría de sectores profesionales y de forma paralela a las propias inversiones publicitarias.

La crisis ha sido parte importante de la causa por la que muchos medios de comunicación han experimentado grandes perdidas. Aunque merece la pena analizar que otros factores siguen convirtiendo a internet en el único que hasta el momento parece mantener la confianza de las empresas y anunciantes dando muestra de su fortaleza con un continuo crecimiento positivo.

Los profesionales del marketing y la publicidad se han rendido ante la revolución tecnológica que ha convertido a internet en un “fenómeno mediático” del que todo el mundo habla y que cada día absorbe más tiempo y atención por parte de los propios usuarios y consumidores.

La televisión sigue siendo el medio de publicidad mas utilizado, y pese a que ha tenido muchas perdidas debido a la falta de inversión publicitaria, aun sigue siendo el medio que atrae más consumidores, aunque ciertamente esto va en declive. Cada vez más personas son reacias a los comerciales televisivos, que comúnmente se ven mas como algo gracioso o divertido, que como un producto que deberíamos comprar. Los comerciales actuales están mas dedicados a historias o parodias que logran llamar la atención del consumidor, pero no logran que el producto en si, permanezca en la mente de las personas.

La publicidad en el celular también ha aumentado, ya que se reconoce como un medio muy cercano e intimo con el consumidor, donde con mensajes de texto y mensajes multimedia se busca llevar al cliente hacia los diferentes productos o servicios. Sin lugar a dudas este tipo de publicidad también se ira haciendo cada vez mas común.

Como vemos, tenemos que afrontar y comprender las nuevas reglas de la comunicación, sus tendencias y los nuevos hábitos de los consumidores para así poder seguir siendo efectivos al momento de hacer publicidad.